Índice del libro La moral anarquista de Pedro Kropotkin | Siguiente | Biblioteca Virtual Antorcha |
---|
Presentación
El escrito que a continuación presentamos, fue una disertación de Pedro Kropotkin, el teórico del anarquismo comunalista, pronunciada en Londres a fines del siglo XIX.
Esta obra en particular es, en nuestra opinión, amena, profunda y genial, quedando patente que no necesariamente el abordar temas como el de esta charla, debe conducir a soporíferos, tediosos e insoportables costales. En efecto, Pedro Kropotkin demuestra que es posible abordar temas controversiales de manera dinámica, ágil, entretenida, y sobre todo, capaz de despertar el análisis, la reflexión y la crítica por parte del lector. No se trata de elevar al séptimo cielo la argumentación esgrimida por el investigador ruso, sino más bien exaltar esa frescura, esa sencillez de estilo que, volvemos a insistir, en nuestra opinión, es gratificante.
Quizá el punto de discusión en esta disertación lo sea el aceptar o no, la posibilidad de que exista una moral anarquista. Pensamos que eso no es del todo correcto, puesto que la idea misma de moral como un conjunto de valores en constante movimiento y transformación, que concensan el quehacer grupal, representa un fenómeno social que de hecho se manifiesta de manera diferente en cada agrupamiento humano dependiendo ello de su particular historia y ubicación en el quehacer social, que en definitiva no puede ser controlado, ni tampoco encasillado por un ismo cualquiera que éste sea. Es entendible, ciertamente, que del cúmulo de planteamientos que emergen de una propuesta social como es el anarquismo, algunos repercutan en los valores morales de los agrupamientos humanos, sobre todo de aquellos que por una u otra causa les aceptan, pero ello no da base alguna para que de esto se concluya en la formación de una moral anarquista. Nos resulta exagerado el exponer una idea de moral adjetivizándola de anarquista.
Es comprensible que Pedro Kropotkin, en cuanto partidario del ideal libertario, tendiese a exagerar la nota adjetivando de golpe y porrazo opiniones suyas con el vocablo anarquista; y así lo que debe de entenderse como la opinión sobre moral de Pedro Kropotkin, convirtiose, por azares del destino, en la concepción moral anarquista. Realmente este axioma tan sólo es entendible analizado bajo la óptica de la politiquería, lo que por supuesto nos conlleva a que en el anarquismo, dígase lo que se diga, las manipulaciones propias de los políticos, siempre han estado presentes.
Ahora bien, anarquistas o kropotkianas, las opiniones expuestas en la disertación que aquí publicamos son tan interesantes que invitan a reflexionar sobre ellas, y estamos seguros de que quienes se acerquen a leer esta amena, divertida e interesante disertación la gozarán de principio a fin.
Chantal López y Omar Cortés
Índice del libro La moral anarquista de Pedro Kropotkin | Siguiente | Biblioteca Virtual Antorcha |
---|