Índice de Anales mexicanos de Agustín RiveraANALES DEL SEGUNDO IMPERIO - ADICIONESBiblioteca Virtual Antorcha

ANALES DEL SEGUNDO IMPERIO

CONCLUSIÓN

Agustín Rivera


Durante treinta y un años han desaparecido Maximiliano y Juárez, Gutiérrez de Estrada y Lerdo de Tejada, Eloin y Teodosio Lares, Bazaine y Ramón Corona, Napoleón III y Seward, Guillermo Prieto y Escudero y Echánove, y casi todos los que pensaron, iniciaron, establecieron, apoyaron, combatieron, defendieron y derrocaron el Segundo Imperio.

Vive Carlota, en una bartolina cubierta de damasco, con los ojos desencajados y el cabello cano y descompuesto, evocando a gritos los recuerdos de aquel grande acontecimiento. ¡Cosa admirable! Como en una esfera colocada sobre una superficie plana todo el peso obra en un solo punto, así parece que todas las desgracias del Segundo Imperio han venido a pesar sobre una sola, infortunada mujer: la que hizo el papel de Eva.

Vivimos muchos espectadores y testigos de aquella sorprendente intervención extranjera y de aquel solemne naufragio, y en treinta años, ni en el Atlántico, ni en el Pacífico, en ningún punto del horizonte, ha vuelto a aparecer algún navío en actitud de guerra contra México; ni la poderosa águila imperial de dos cabezas, a pesar de su profundo odio a la pobre águila mexicana, se ha atrevido a extender sus garras sobre ella; ni Leonardo Márquez, ni grande ni chico, ni propio ni extraño, ha vuelto a pensar en imperio; y escuchamos asombrados aquella gran palabra que se dirigió a todos los contemporáneos:

HOY NO PUEDEN COMPRENDER LA NECESIDAD DE ELLA, NI LA JUSTICIA QUE LA APOYA: AL TIEMPO ESTA RESERVADO APRECIARLA.

Lagos de Moreno, mayo 25 de 1898.
AGUSTIN RIVERA.

Índice de Anales mexicanos de Agustín RiveraANALES DEL SEGUNDO IMPERIO - ADICIONESBiblioteca Virtual Antorcha