Indice de La Constitución de Apatzingan de Carlos María de Bustamante Carta primera. Apartado primeroCarta primera. Apartado terceroBiblioteca Virtual Antorcha

La Constitución de Apatzingan
Carlos María de Bustamante
CARTA PRIMERA
APARTADO SEGUNDO



Peregrinación de este jefe

El día de la batalla de Puruarán se hallaba en la hacienda de Santa Lucía, distante seis leguas del punto de la acción.

Se entró (dice el Sr. Sotero Castañeda, secretario suyo, y compañero en sus desgracias, en la relación que tengo a la vista) sierra cordillera de Valladolid a Acapulco con ciento cincuenta hombres pasando por la hacienda de Cuitzian donde remontó su escolta, y andando por puntos desconocidos llegó a Girándaro, donde se reunieron los dispersos en un número de ochocientos a mil hombres; de allí al pueblo de Coyuca, de tierra caliente, y desde este lugar interpeló al virrey Calleja para que le devolviese al general Matamoros, conminándolo con que usaría del derecho de represalia en los españoles prisioneros que conservaba. Entregáronse los pliegos a un español que al efecto mandó poner en libertad y que se le condujese hasta Toluca. Asimismo mandó otro pliego al ayuntamiento de México; pero desatendido enteramente, Matamoros fue fusilado en Valladolid el 3 de febrero, después de haber pasado por todos los extremos de la befa e ignominia en Pátzcuaro, y en todos los lugares de su tránsito, donde se daba en espectáculo de irrisión. Ya veremos la justicia con que Morelos cumplió con la conminación hecha, y los nuevos motivos que los españoles le dieron para hacer en ellos tan duro y ejemplar castigo.

En Cirándaro supo el Sr. Morelos la retirada del Congreso de Chilpancingo, y la muerte de Matamoros, por lo que se resolvió a nombrar por su segundo en lugar de éste, como lo verificó en Axuchitlán, a su secretario Lic. D. Juan Nepomuceno Rosains. No es creíble el daño que produjo este nombramiento, por los celos que excitó entre los soldados y oficiales de Galeana que lo creyeron postergado; sea cual fuere el mérito de Rosains, el nombramiento fue tan escandaloso como después lo fue su conducta, y él mismo no podía dejar de confesarlo, pues como dice en su Relación histórica, pág. 3, temía los celos que debían suscitarse entre los militares al ver un diplomático colocado en aquel rango.

Acabaron de multiplicar la rivalidad las murmuraciones que produjo la acción de Chichihualco, primera que se desgració enteramente.

Varias relaciones tengo a la vista de este suceso memorable: la primera es la de Armijo, inserta en la Gaceta núm. 548 del sábado 2 de abril de 1814, en que presenta el detalle de esta batalla; la segunda del Lic. Rosains, en su relación citada, y la tercera la del coronel D. Pablo GaIeana; parece prudencia preferir a éste, pues los jefes que las refieren tuvieron el interés que es natural en hacer recomendable su respectivo mérito.
Indice de La Constitución de Apatzingan de Carlos María de Bustamante Carta primera. Apartado primeroCarta primera. Apartado terceroBiblioteca Virtual Antorcha