Índice de Autobiografía de la Revolución Mexicana de Emilio Portes GilCAPÍTULO XI - Periodo presidencial del General Lázaro Cárdenas - Antecedentes de la Confederación de Trabajadores de MéxicoCAPÍTULO XI - Periodo presidencial del General Lázaro Cárdenas - Nace la Confederación Regional Obrera MexicanaBiblioteca Virtual Antorcha

AUTOBIOGRAFÍA DE LA
REVOLUCIÓN MEXICANA

Emilio Portes Gil

CAPÍTULO UNDÉCIMO

PERIODO PRESIDENCIAL DEL GENERAL LÁZARO CÁRDENAS

CONGRESO PRELIMINAR OBRERO


El día 5 de febrero de 1916 la Federación de Sindicatos del Distrito Federal convocó a todas las agrupaciones afiliadas a un congreso que se celebró en la ciudad de México.

La convocatoria respectiva en parte decía así:

Los pueblos -dice la citada Federación de Sindicatos en el llamamiento respectivo-, marcan las etapas de su historia con hechos que los enaltecen o denigran, y en instantes supremos, cuando con decisiones reformadoras se intensifica el progreso evolutivo que ha de conducir al anhelado advenimiento de una sociedad nueva exenta de prejuicios, se patentiza el grado de amor que sienten por la libertad.

Por eso en los actuales momentos, en que el pueblo de la región mexicana está por terminar una epopeya sangrienta, los elementos de la clase trabajadora se agitan en convulsiones arrolladoras, pretendiendo salir de la condición de parias que por tanto tiempo han soportado. Para lograrlo organizan sindicatos o agrupaciones de resistencia, haciendo entre sus miembros la conciencia necesaria para el sostenimiento de la pugna inmensa que ha de librarse constantemente hasta el logro definitivo de sus aspiraciones.

La lucha emancipadora, como todo lo que tiende a la transformación de viejas costumbres arraigadas en el ser de los individuos por la educación que han recibido y el ambiente en que se han desarrollado, está erizada de innúmeras dificultades, representadas en muchas ocasiones, aunque inconscientemente, por los mismos trabajadores, debido al poco tiempo de que dispusieron siempre para su ilustración, encontrándose desorientados hasta dentro de sus agrupaciones respectivas.

Así vemos que, para corregir este mal, se aprestan a organizar federaciones regionales con el objeto de armonizar solidariamente a todos los gremios para sostener la lucha emprendida; mas examinando detenidamente el punto, no basta la forma de organización que hasta el presente se ha usado para el encauzamiento de esos movimientos, sino que precisan una cohesión e inteligencia tales, que por sus principios conserven estrechamente unido al asalariado en el país y lo sostengan potente en la marcha hacia su manumisión.

Consecuente con lo expuesto y a efecto de llegar cuanto antes a la finalidad señalada, la Federación de Sindicatos del Distrito Federal ha resuelto exhortar a los trabajadores de toda la República para que manden delegados que los representen en el Congreso Obrero que inaugurará sus sesiones el día 5 del corriente en el Puerto de Veracruz, con objeto de buscar de común acuerdo el camino eficaz porque deberán marchar en el futuro los trabajos de propaganda, organización gremial y demás actos económicos y sociales del elemento productor.

A esta convención concurrió gran número de agrupaciones sindicales, y fue el primer movimiento obrero para unificar a los trabajadores.

Los días 6 y 7 de marzo del mismo año se lee el programa que adoptó la convención, cuyo comité ejecutivo quedó integrado por los líderes J. Pascual Riquer, Lauro Alburquerque, J. Barragán Hernández y Francisco Juárez López. Presidió la junta de instalación del congreso, Herón proal, quien después fue jefe del movimiento inquilinario en el puerto de Veracruz.

Índice de Autobiografía de la Revolución Mexicana de Emilio Portes GilCAPÍTULO XI - Periodo presidencial del General Lázaro Cárdenas - Antecedentes de la Confederación de Trabajadores de MéxicoCAPÍTULO XI - Periodo presidencial del General Lázaro Cárdenas - Nace la Confederación Regional Obrera MexicanaBiblioteca Virtual Antorcha