Índice de Autobiografía de la Revolución Mexicana de Emilio Portes GilCAPÍTULO XI - Periodo presidencial del General Lázaro Cárdenas - Nace la Confederación Regional Obrera MexicanaCAPÍTULO XI - Periodo presidencial del General Lázaro Cárdenas - La organización de la Confederación de Trabajadores de MéxicoBiblioteca Virtual Antorcha

AUTOBIOGRAFÍA DE LA
REVOLUCIÓN MEXICANA

Emilio Portes Gil

CAPÍTULO UNDÉCIMO

PERIODO PRESIDENCIAL DEL GENERAL LÁZARO CÁRDENAS

FORMACIÓN DE LA CONFEDERACIÓN GENERAL DE TRABAJADORES


Con motivo de la corrupción de los principales líderes de la Confederación Regional Obrera Mexicana, que sólo ambicionaban el acaparamiento de los puestos públicos y la absorción de los sindicatos, privándolos de su libertad, para usarlos como mejor convenía a sus mezquinas ambiciones personales, el día 15 de febrero de 1921 se inició un congreso proletario del cual nació la Confederación General de Trabajadores, siendo sus principales organizadores Manuel D. Ramírez, Alberto Araoz y José C. Valadés. En las sesiones se pronunciaron los más elocuentes y orientadores discursos, haciendo hincapié en la necesidad de que el sindicalismo siguiera por las rutas de la lucha sin claudicaciones de ninguna especie.

La orientación que se fijó está consignada en las siguientes palabras:

Vamos -se dijo- a enseñar a nuestros comunes opositores, cómo se establece una confederación, libre de indignas tutelas; vamos a ser fuertes por nosotros mismos, y no mediante apoyos peligrosos e inadecuados para nuestros altos fines de organización gremial y establecimiento de una sociedad fundada en el amor a todos, en el derecho a todos, en la justicia para cada uno de los miembros de la familia humana, postergada, afligida y abandonada por pícaros y oportunistas, cuya sabiduría está a la altura de su abdomen, por socialistas impostores cuyo único fin es vivir de la sangre generosa del proletario, por desgracia todavía desunido; vamos a luchar con alma, con entusiasmo, con fuego apostólico para que la tierra sea del que la trabaje; para que las fábricas y los talleres del mundo pasen a depender de los sindicatos y uniones de trabajadores, en lo sucesivo firmemente dispuestos a expropiar por razón o la fuerza el capitalismo opresor de lo que por tanto tiempo ha usufructuado sin derecho alguno, ya que la riqueza social, la riqueza acumulada, es la herencia, el legado, el patrimonio de todos sin excepción; vamos, en fin, a borrar del haz del planeta hasta el último contorno de esta sociedad podrida en virtud de costumbres abiertas, de vicios inveterados, de instituciones manidas, en que las religiones han obscurecido con prácticas de autobajeza material, autofetidez moral y autoignorancia intelectual, las sublimes excelencias del cuerpo físico, psíquico y mental del hijo mejor integrado en nuestra rama natural, y a cimentar la nueva, la ideal, la bella, la trascendente de los seres humanos, de los seres libres, de los seres transformados, útiles entre sí y solidarizados únicamente para la felicidad. ¡No más amos! Queremos ser dichosos y lo seremos.

La Confederación General de Trabajadores ha sido la organización más radical que ha defendido y sostenido el ideal proletario sin claudicaciones, y de la cual han surgido los principales y más honestos representativos de la clase obrera, entre otros Rosendo Salazar, Luis Vargas, Rafael Quintero, José Rubio, Diego M. Sandoval, Carlos R. Balleza y otros más.

Índice de Autobiografía de la Revolución Mexicana de Emilio Portes GilCAPÍTULO XI - Periodo presidencial del General Lázaro Cárdenas - Nace la Confederación Regional Obrera MexicanaCAPÍTULO XI - Periodo presidencial del General Lázaro Cárdenas - La organización de la Confederación de Trabajadores de MéxicoBiblioteca Virtual Antorcha