Índice del libro Historia de las Bolsas de Trabajo de Fernand PelloutierBiografía de Fernand Pelloutier por Victor DaveBiblioteca Virtual Antorcha

Presentación

La Historia de las Bolsas del Trabajo de Fernand Pelloutier es un ensayo histórico relevante para los tiempos actuales, no obstante haber sido escrito hace más de un siglo.

En efecto, en tiempos de la globalización, cuando el Trabajo parece sucumbir frente al Capital, es el momento en que este tipo de alternativas, como la planteada por Fernand Pelloutier, deben renacer de sus cenizas conformándose en una opción asequible.

Las Bolsas del Trabajo representaron, en su momento, una alternativa libertaria real que puso, como comunmente se dice, los pelos de punta de no pocos capitalistas franceses que en ellas veían el gérmen de su aniquilamiento.

Las Bolsas del Trabajo fueron ideadas como organismos suprasindicales que por su propia composición ponían en peligro al orden capitalista, manteniendo igualmente en jaque a las estructuras estatales. No en balde, los juristas de aquella época no paraban mientes señalándolas como la existencia de un Estado dentro del Estado, habida cuenta de que efectivamente tendían a reemplazar las estructuras propias del Estado capitalista por otras distintas de neto caracter socialista libertario.

Organismos encargados de registrar las condiciones laborales en diferentes sectores y regiones de Francia por medio de instrumentos de medición estadísticos, las Bolsas del Trabajo facilitaban asímismo una amplia gama de servicios que por supuesto en mucho favorecían a sus agremiados.

Es de esperar que la información brindada en este interesantísimo ensayo histórico, mueva a quien lo lea a una fecunda y positiva reflexión.

Chantal López y Omar Cortés


Índice del libro Historia de las Bolsas de Trabajo de Fernand PelloutierBiografía de Fernand Pelloutier por Victor DaveBiblioteca Virtual Antorcha