Indice de Entrevista a Nicolás T. Bernal por Píndaro Urióstegui Miranda La carcel de Belen, cuna ideológica del Partido Liberal Mexicano El programa y el manifiesto del Partido Liberal MexicanoBiblioteca Virtual Antorcha

ENTREVISTA
A NICOLÁS T. BERNAL

Píndaro Urióstegui Miranda


EL EXILIO, HOGAR DE RICARDO FLORES MAGÓN

PREGUNTA
¿Y después de esta reunión en la cárcel de Belén; salieron todos?

RESPUESTA
Si Señor. Era el año de 1903 y Ricardo continuó publicando sus escritos, por lo cual don Porfirio Díaz ordenó que todo aquel periódico que publicara algún artículo de Flores Magón sería decomisado, por lo que ya no pudo publicar nada, prefiriendo salir rumbo a los Estados Unidos.

Ricardo y Enrique Flores Magón y Santiago de la Hoz, junto con Librado Rivera, eran los que más peligraban, pero desgraciadamente no tenían dinero más que para tres pasajes. Al ver esta situación Librado Rivera dijo: váyanse, yo me quedo, después los sigo.

Así fue como salieron rumbo a El Paso, Texas. Ricardo, Enrique y Santiago de la Hoz, eso fue en el año de 1904.

Cuando iban llegando a El Paso. Texas, lugar en donde sólo permanecieron unos días, se les ocurrió ir a bañarse al río Bravo. Santiago de la Hoz que era muy buen nadador se echó un clavado en un lugar en donde había un remolino, pero estaba tan fuerte que por más esfuerzos que hizo por salir no pudo y se ahogó, encontrándose su cadáver muchos kilómetros más adelante: eso fue un golpe tremendo para Ricardo pues estimaba profundamente a Santiago, que era un muchacho abnegado, valiente y desinteresado: decía que no era justo que hubiera muerto de esa manera, pero es que nadie les advirtió lo peligroso que era bañarse en ese lugar.

Aquí supieron que había instrucciones de plagiarlos, por lo que se fueron a San Antonio, Texas a fines de 1904. En dicha ciudad, se les reunió don Santiago R. de la Vega, quien había llegado hasta ese lugar por sus propios recursos.

De San Antonio, Texas, Ricardo, Enrique y Santiago de la Vega, se trasladaron a San Luis Missouri, en donde se radicaron.

Ricardo necesitaba dos mil dólares para abrir una imprenta y seguir publicando Regeneración, y pensó pedírselos prestados a Madero con el cual ya había tenido contacto desde que estaban en la ciudad de México.

Madero que ya leía Regeneración, llegó a llamar a Ricardo: hijo predilecto de México.

Cuando Madero recibió la solicitud de préstamo que le hacía Flores Magón, le contestó: si el ingeniero Camilo Arriaga es el fiador, se los presto.

En cuanto se enteró don Camilo de la situación, inmediatamente aceptó ser el fiador.

Ricardo abrió su imprenta y empezó a publicar su periódico, pero poco tiempo después las autoridades norteamericanas invadieron su local y destruyeron toda la maquinaria, arrestando a Ricardo y enviándolo a la cárcel del Condado de San Luis, Missouri.

Cuando se venció el plazo para pagar el préstamo, Madero le mandó cobrar a Ricardo, el cual le dijo a Camilo Arriaga, que ya se encontraba en San Luis, Missouri: suplícale a Madero, tú que tienes la oportunidad de entrar y salir de México, ya que no has tomado parte activa en este movimiento, en qué situación me encuentro, que me espere, pero en caso de que no pueda hacerlo, que recuerde que la revolución vendrá y le quitaremos algo a él y con eso le pagaremos (ésto lo dijo bromeando).

Camilo, como hombre caballeroso que era, pagó la deuda que Madero exigía.

A mí, Ricardo me tuvo intencionalmente en la penumbra, porque me decía: tú estás en un lugar en donde nos puedes ayudar mucho y por tal motivo no creo conveniente nombrarte.

PREGUNTA
¿Es cierto que Madero le mandaba mensualmente una cantidad de dinero a Ricardo Flores Magón?

RESPUESTA
Sí señor, Madero ayudó económicamente a Ricardo Flores Magón para el sostenimiento del periódico Regeneración, pero eso fue aquí en México.

PREGUNTA
¿Y al salir de la carcel del Condado de San Luis, Missouri, hacia dónde se fue Ricardo Flores Magón?

RESPUESTA
Librado Rivera llegó a San Luis, Missouri, y se hizo cargo del periódico Regeneración que ahí se publicaba; Enrique, Ricardo y Antonio Villarreal que los habian ido a alcanzar allá, salieron, porque existía la consigna de aprehenderlos y traerlos a la frontera mexicana para entregarlos. Todo esto porque habían sido descubiertos los planes revolucionarios de Ricardo, quien en permanente correspondencia con gentes de diversas partes de la República, los incitaba a levantarse en armas.

Entonces Ricardo y Enrique se fueron a Toronto, Canadá, donde también fueron perseguidos, teniendo que irse para Quebec; aquí estuvieron menos de un año porque el gobierno de ahí igualmente los acosó y se vinieron en 1906, a tratar de participar en el movimiento que se estaba preparando en El Paso, Texas.

En ese lugar se les unieron Juan Sarabia y Antonio Villarreal.

A Juan Sarabia lo engañó un oficial mexicano, diciéndole que estaba con ellos y que ya se encontraban ahí otros oficiales más, listos para el levantamiento que habían venido preparando desde tiempo atrás y fue cuando Juan Sarabia cayó preso llevándolo para procesarlo en Chihuahua, donde él mismo se defendió.

Fue enviado a la prisión de San Juan de Ulúa con una condena de siete años, pero salió libre en el año de 1911.

Ricardo se trasladó a Los Angeles y fue cuando el gobierno americano ofreció veinticinco mil dólares a quien dijera en donde se encontraba.

Entonces él se dirigió a San Francisco.A los partidarios de Ricardo Flores Magón los atraparon en su mayoría y fueron enviados a San Juan de Ulúa, de donde solamente salieron unos cuantos. Casi todos murieron ahí, de torturas, tuberculosis, disentería o paludismo.

Indice de Entrevista a Nicolás T. Bernal por Píndaro Urióstegui Miranda La carcel de Belen, cuna ideológica del Partido Liberal Mexicano El programa y el manifiesto del Partido Liberal MexicanoBiblioteca Virtual Antorcha