Índice 1914: La intervención americana en México de Ricardo Flores MagónSiguiente escritoBiblioteca Virtual Antorcha

Presentación

La primera edición en papel que realizamos de esta obra en nuestra editorial, Ediciones Antorcha, fue, sin duda, la que más rápido logramos distribuir, ya que en el término de cuatro meses se había agotado.

Cuando hicimos la segunda edición tuvimos que, muy a nuestro pesar, bajar la calidad de presentación del libro habida cuenta del elevado costo del papel, y ello trajo un efecto negativo, ya que tardó casi un año y tres meses en agotarse; y, el colmo fue con la tercera edición en papel, puesto que, de nuevo, hubimos de bajar, aún más, la calidad de la edición, ya que los costos, sobre todo del papel, se habían incrementado en exceso.

Visto a la distancia, resultó más que obvio nuestro error, puesto que en vez de habernos empeñado en mantener el precio de tapa sin movimiento, lo que debimos haber hecho era poner el precio que correspondía ateniéndonos a los costos de producción, sin demeritar la presentación del libro; pero como en aquellos tiempos, nuestro principal interés se centraba en mantener, a como diera lugar, lo más bajo posible el precio de nuestros libros para que fueran accesibles a la gran mayoría, ello nos orilló a buscar papel más económico, tanto para interiores como para carátula. Suponiamos, de manera harto ingenua, que estabamos haciendo lo correcto, puesto que, según nosotros, nuestro objetivo no era otro que el beneficiar a los lectores, defendiendo a capa y espada nuestros precios de tapa.

Ahora, con el paso de los años, reconocemos que estábamos totalmente equivocados, puesto que a fin de cuentas los únicos que resultamos perjudicados de aquel desatino fuimos nosotros mismos, porque es hacerse tonto el no reconocer la importancia que tiene el mantener la calidad del producto con el objeto de no perder mercado, pero esto que ahora reconocemos tan fácilmente, nos era imposible ni tan siquiera pensarlo en aquellos años en los que ideologizados hasta el tuétano, éramos incapaces de visualizar las cosas desde otro ángulo que no fuera el de la difusión de las ideas. Así, tan sólo el pensar en el innegable hecho de que nuestros libros eran productos ofrecidos en un mercado (léase librerías, ferias o exposiciones de libro), al que acuden los compradores, constituía un auténtico sacrilegio.

Ahora, después de diecisiete años de haber editado la edición en papel de nuestra recopilación de artículos de Ricardo Flores Magón, condensada en el libro 1914: La intervención americana en México, elaboramos esta primera edición cibernética, la cual, esperamos, resulte del interés y agrado de quien lo lea.

Chantal López y Omar Cortés

Índice 1914: La intervención americana en México de Ricardo Flores MagónSiguiente escritoBiblioteca Virtual Antorcha