Indice de Entrevista al señor Ingeniero y Senador Luis L. León por Píndaro Urióstegui Miranda Dos candidaturas frustradas: General Francisco Serrano y General Arnulfo R. Gómez La rebelión delahuertista. Relaciones Calles - De la HuertaBiblioteca Virtual Antorcha

ENTREVISTA
AL SEÑOR INGENIERO Y SENADOR LUIS L. LEÓN

Píndaro Urióstegui Miranda


NUNCA HUBO DISTANCIAMIENTOS ENTRE LOS GENERALES OBREGÓN Y CALLES

PREGUNTA
¿Señor ingeniero, hasta antes de la muerte del general Obregón, hubo o no algún distanciamiento entre él y el general Calles, sobre todo a raíz de aquellos discursos pronunciados por Luis N. Morones como Ministro de Industria y Comercio en el gabinete del presidente Calles?

RESPUESTA
Mire usted; yo formé parte del grupo que siempre consideró que era el mismo partido, que era el mismo programa y que era el mismo grupo revolucionario el de Obregón y Calles.

Alrededor del general Calles había crecido, con Morones y con otros, un grupo que pretendía dominar la política del país y que consideraba que no podría hacerlo con Obregón.

En torno del general Obregón se había formado otro grupo que creía que Calles y los suyos serían un obstáculo para que ellos controlaran, igualmente, la política nacional. Esos grupos fueron los que estaban fomentando una división que no existió.

Calles y Obregón no se distanciaron nunca. Creo que el general Obregón estaba disgustado porque Morones, como líder obrero, no como Ministro de Industria y Comercio, pronunciaba esos discursos y porque el general Piña, que era el Subsecretario de Guerra, también apoyaba a los antirreleccionistas, pero el general Calles tenía el mismo argumento que a mí me dio el general Obregón, cuando Calles le pidió que separara al general Guadalupe Sánchez, porque andaba matando agraristas callistas.

Un movimiento cualquiera del gobierno se interpretaría como imposicionista y era preferible aguantar esos disgustos a dar motivo para que se dijera que el gobierno de Calles pretendía imponer a Obregón, cuando no necesitaba de ninguna imposición para llegar a la presidencia de la República; así es que creo que nunca se distanciaron.

El general Calles siempre trató de mantener la unidad y respetó invariablemente al general Obregón. Posteriormente ese grupo del que hable se levantó con los renovadores y fue el que creó el mito de un distanciamiento que nunca existió.
Indice de Entrevista al señor Ingeniero y Senador Luis L. León por Píndaro Urióstegui Miranda Dos candidaturas frustradas: General Francisco Serrano y General Arnulfo R. Gómez La rebelión delahuertista. Relaciones Calles - De la HuertaBiblioteca Virtual Antorcha