Presentación de Omar CortésVigésimo octavo comentario - Conferencias entre los generales Scott y ObregónTrigésimo comentario - Treinta mil hombres en Chihuahua Biblioteca Virtual Antorcha

Alfonso Quiroga

MÉXICO EN 1916

VIGÉSIMO NONO COMENTARIO

UNA ADVERTENCIA DEL PRESIDENTE WILSON



Habiendo insistido el Primer Jefe Carranza, por conducto de su representante en Washington, el licenciado Eliseo Arredondo, en pedir el retiro de las tropas americanas que se hallaban en México, el Departamento de Estado americano, por órdenes del presidente Wilson, instruyó al agente diplomático especial cerca del gobierno de facto, James Linn Rodgers, para que informara al referido Primer Jefe que la mayoría de la opinión en los Estados Unidos estaba en favor de la intervención en México.

Esa extraña advertencia del gobierno americano, a raíz del convenio Scott-Obregón, y cuando aún no daba contestación ninguna de las notas del gobierno mexicano sobre el retiro de la expedición punitiva, cayó como bomba en el campo constitucionalista.

También el agente Rodgers recibió el encargo de hacer saber al señor Carranza que el presidente Wilson deseaba que no hubiera cambios en la situación mexicana hasta después de que en los Estados Unidos se reunieran las convenciones nacionales de los partidos demócrata y republicano, que ya iniciaban sus trabajos para la campaña política en que había de resultar nombrado el nuevo jefe ejecutivo americano.

Se sabía ya que el señor Wilson aceptaba la reelección y se presentaría como candidato de los demócratas; así es que los asuntos mexicanos quedaban desde aquel momento sujetos a la suerte que corriera la cadidatura del señor presidente de los Estados Unidos.

En los altos círculos políticos de Washington, se dijo que al hacer el presidente Wilson esas advertencias a Carranza, estaba inspirado por un espíritu de conciliación y amistad, pero que al mismo tiempo quería impresionar al Primer Jefe del constitucionalismo con la idea de que formaban inmensa mayoría los que en los Estados Unidos querían la intervención en México.

La verdad de las cosas es, que después de las conferencias Scott-Obregón, la situación en México no había mejorado en nada.
Presentación de Omar CortésVigésimo octavo comentario - Conferencias entre los generales Scott y ObregónTrigésimo comentario - Treinta mil hombres en Chihuahua Biblioteca Virtual Antorcha