Índice de Memorias de Porfirio DíazCapítulo anteriorCapítulo siguienteBiblioteca Virtual Antorcha

CAPÍTULO LXIV

Regreso a la campaña del Coronel Féliz Díaz

Del 9 de febrero de 1865 al 14 de septiembre de 1866

Al rendirse la Plaza de Oaxaca el 9 de febrero de 1865, el Coronel Díaz que se encontraba en las vertientes de la sierra de Ixtlán, tuvo que retirarse hasta Tuxtepec. En esa retirada se le separó el Coronel Ladislao Cacho con sus guerrilleros de Tehuacán, quien se sometió con los suyos al imperio y se le fueron separando algunas otras, al grado de llegar con muy pocos soldados a la línea de Tlacotálpam, que mandaba el General Alejandro García.

El servicio militar no estaba en esa línea establecido en condiciones estrictamente militares, tanto porque muchos de los principales jefes y oficiales no lo eran de profesión, cuanto porque el carácter de la gente de aquel rumbo se presta muy poco a la disciplina militar.

Por causa de algunas objeciones que el Coronel Díaz hacía al servicio militar de aquella zona, comenzó a hacerse poco simpático para aquellos patriotas y para su Jefe el General Alejandro García, circunstancia que me obligó a prevenirle desde la prisión, que se retirara a los Estados Unidos, y que desde allí ofreciera sus servicios al Gobierno, procurando que al aceptarlos se le destinara a algún núcleo de fuerzas organizadas más militarmente que el de la costa; y que dejara el personal y armamento que tuviera a disposición del señor General García.

Con este motivo se embarcó para los Estados Unidos a principios de mayo de 1865, en donde permaneció poco más de un mes (1) y regresó a incorporarse con el Gobierno Nacional de Chihuahua, y fue destinado a la línea que mandaba el General Terrazas, Gobernador de aquel Estado, y concurrió con el General Sóstenes Rocha al ataque y ocupación de la ciudad de Chihuahua.

Pasado ese ataque, tuvo noticia el Coronel Díaz de que yo me había evadido de la prisión y que estaba otra vez en actividad y haciendo la penosa travesía desde Tampico hasta Oaxaca por la Huasteca y Veracruz, comenzo a hacerse sentir organizando fuerzas y batiendo al enemigo en los alrededores de Oaxaca cuando yo hacía lo mismo por la Mixteca, de cuyo hecho tuve conocimiento en Chalcatongo por Don Eugenio Durán el 14 de septiembre de 1866, según diré en seguida.




Notas

(1) La nota de la Legación Mexicana en Washington N° 290 de 20 de junio de 1865 dirigida a la Secretaría de Relaciones Exteriores de la República, contiene varios detalles de la visita del General Díaz a Nueva York y Washington y de sus propósitos. Correspondencia de la Legación Mexicana en Washington durante la intervención extranjera. 1860-1867. Nota N° 290, Vol. V, pág. 396.

Índice de Memorias de Porfirio DíazCapítulo anteriorCapítulo siguienteBiblioteca Virtual Antorcha