Índice de Lecciones de historia patria de Guillermo PrietoAdvertencia finalPrimer apéndice - Publicado en la primera edición en papel de esta obraBiblioteca Virtual Antorcha

LECCIONES DE HISTORIA PATRIA

Guillermo Prieto

Personas que con diferentes títulos han ejercido el Poder Ejecutivo de la Independencia a la fecha


Junta gubernativa
En 1821

Antonio Pérez, obispo de Puebla
Licenciado Juan José Espinosa de los Monteros
José Rafael Suárez Peredo, secretario


Regencia
En 1822

General Agustín Iturbide
Don Juan O'Donojú
Clérigo Manuel de la Bárcena
Isidro Yáñez
Manuel Velázquez de León

Agustín Iturbide, emperador


Poder Ejecutivo
En 1823

General Nicolás Bravo
General Guadalupe Victoria
General Pedro C. Negrete
General Vicente Guerrero


Presidentes
En 1824

General don Guadalupe Victoria.
Nació en Tamazula, Estado de Durango, en 1789. Murió en Perote en marzo de 1843.

En 1829

General Vicente Guerrero.
Nació en Tixtla el 10 de agosto de 1783. Murió fusilado en Chilapa el 14 de febrero de 1831.
Licenciado don José María Bocanegra.

Triunvirato

Licenciado don Pedro Vélez
General Luis Quintanar
Don Lucas Alamán. Nació en Guanajuato en 18 de octubre de 1792. Murió en México el 2 de junio de 1853.
General don Anastasio Bustamante. Nació en Jiquilpan el 27 de julio de 1780. Murió en San Miguel Allende el 6 de febrero de 1853.

En 1832

General Melchor Múzquiz. Nació en Santa Rosa (Monclova), en 1790. Murió en 14 de diciembre de 1844.
General M. Gómez Pedraza. Nació en Soto la Marina en 1789. Murió en México en 1851.

En 1833

Doctor Valentín Gómez Farías. Nació en Guadalajara el 14 de febrero de 1781. Murió en julio de 1858.
General Antonio López de Santa Anna. Nació en Jalapa en 21 de febrero de 1795. Murió en México en 1876.

En 1835

General Miguel Barragán. Nació en el Valle del Maíz (Estado de San Luis Potosí. Murió en 10 de marzo de 1835.
Licenciado don José Justo Corro.

En 1837

General Anastasio Bustamante, segunda vez.

En 1841

Comerciante don Javier Echeverría. Nació en Jalapa en 25 de julio de 1797. Murió en México en 1852.
General Santa Anna, segunda vez

En 1843

Generales Bravo y Canalizo.

En 1844

Don José Joaquín Herrera. Nació en Jalapa en 1792. Murió en Tacubaya en 1854.

En 1846

General Mariano Paredes y Arrillaga. Nació en México en 1797. Murió en septiembre de 1849.
General Nicolás Bravo, segunda vez.
General Mariano Salas. Nació en México de 1797. Murió en 1867.
General Antonio López de Santa Anna, tercera vez.

En 1847

Doctor Valentín Gómez Farías, segunda vez.
General Antonio López de Santa Anna, cuarta vez.
General Pedro Anaya. Nació en Huichapan en 1795. Murió el 2 de enero de 1850.
Licenciado don Manuel de la Peña y Peña. Nació en Tacuba el 10 de marzo de 1789. Murió en 2 de enero de 1850.

En 1848

General Santa Anna, quinta vez.
General don Pedro Anaya, segunda vez.
Licenciado don Manuel de la Peña y Peña, segunda vez.
General don José Joaquín Herrera, segunda vez.

En 1851

General Mariano Arista. Nació en San Luis Potosí, el 26 de julio de 1802. Murió a bordo del vapor inglés Tagus el 7 de agosto de 1855.

En 1853

Licenciado Juan B. Ceballos. Nació en Michoacán en fecha incierta. Murió en París en 20 de agosto de 1859.
General Manuel Lombardini. Nació en México en 1802. Murió en 22 de diciembre de 1853.
General Antonio López de Santa Anna, sexta vez.

En 1855

General Martín Carrera. Nació en Puebla en 1806. Murió en México en 22 de abril de 1871.
General Rómulo Díaz de la Vega, dos veces.
General Juan Álvarez. Nació en Santa María Atoyac, Estado de Guerrero, en 1780, y murió en 21 de agosto de 1867.
General Ignacio Comonfort. Nació en Puebla en 10 de marzo de 1812, y murió asesinado en el camino de Chamacuero, en 1853.
General Félix Zuloaga. Nació en Álamos, Estado de Chihuahua, en 1814 y aún vive (1886).

En 1858

General Manuel Robles Pezuela. Nació en Guanajuato en 1818, y murió fusilado en Chalchicomula en 1862.
Licenciado don José I. Pavón. Nació en 1802, y murió en México en 1867.
General Miguel Miramón (primera vez). Nació en 29 de septiembre de 1832, y murió fusilado en Querétaro el 19 de junio de 1867.

En 1859

General Félix Zuloaga, segunda vez.
General Miguel Miramón, segunda vez.

En 1864
Regencia

Obispo Juan Ormaechea. Juan N. Almonte. Mariano Salas.

Regencia

Mariano Salas. Arzobispo P.A. De Labastida.

Archiduque Maximiliano de Austria, con título de emperador.
Nació en 6 de julio de 1832, y murió fusilado en Querétaro el 19 de junio de 1867.

Licenciado Benito Juárez.
Nació en San Pedro Guelatao det Estado de Oaxaca, en 21 de marzo de 1806, y murió en México el 18 de julio de 1872.

Índice de Lecciones de historia patria de Guillermo PrietoAdvertencia finalPrimer apéndice - Publicado en la primera edición en papel de esta obraBiblioteca Virtual Antorcha