Índice de El programa del Partido Liberal Mexicano de 1906 y sus antecedentes Recopilación y notas, Chantal López y Omar CortésArtículo anteriorEscrito siguienteBiblioteca Virtual Antorcha

Año de 1903

Al ser liberado el l0 de enero de 1903, Camilo Arriaga se traslada a la ciudad de México. Pocas semanas después, precisamente el 5 de febrero, los liberales proclaman una mayor radicalización ya que en las oficinas de El Hijo del Ahuizote realizan un acto de protesta, sugerido por Juan Sarabia, que consistió en enlutar los balcones del edificio con una inscripción que versaba: La Constitución ha muerto.

Ese mismo día quedó instalado en México el Club Liberal Ponciano Arriaga, cuya primera acción consistió en hacer pública una protesta en contra de la persecución de que eran objeto los liberales y, a los pocos días, expidió su último Manifiesto a la nación.

Luego, debió resolver las diferencias que con motivo de la campaña electoral de 1904 para presidente surgen en su seno a causa de los trabajos anti-reeleccionistas de los miembros del Club Redención encabezado por Santiago de la Hoz y su vocero Excélsior. En una histórica reunión cuyas actas serían publicadas en El Hijo del Ahuizote se pondría fin a estas divergencias.

La labor anti-reeleccionista del Club Redención continuaría, culminando en la expedición de un Manifiesto que abogaría por la presentación de un candidato a la presidencia de la República; trabajo que quedaría inconcluso debido al arresto de sus miembros.

Índice de El programa del Partido Liberal Mexicano de 1906 y sus antecedentes Recopilación y notas, Chantal López y Omar CortésArtículo anteriorEscrito siguienteBiblioteca Virtual Antorcha