Índice de El retrato de Dorian Grey de Oscar WildePrefacio de Oscar WildeBiblioteca Virtual Antorcha

Presentación

Escrita en 1892, la novela El retrato de Dorian Grey contiene una gran parte del sentir filosófico de Oscar Wilde, sobre todo en lo referente a su concepción de lo que él denominaba el nuevo hedonismo. En efecto, en el discurso de uno de sus personajes centrales, Henry, la concepción wildiana de la vida emerge de manera sorprendente. No cabe la menor duda de que El retrato de Dorian Grey es una novela que debe paladearse párrafo por párrafo. Su temática, de por sí bastante original e interesante, nos atrae de una manera sorprendente y la frescura y fluidez del escrito, que dicho sea de paso, se lee con enorme rapidez, incita al deleite.

Ni qué decir acerca de la invitación a la reflexión que su lectura fomenta. Además, sin ánimo de exagerar, El retrato de Dorian Grey nos parece estupendo tanto por el atrevimiento de su temática, su riqueza en la construcción de los personajes e imágenes, como por su patente fluidez en el manejo del lenguaje.

Cabe añadir que hemos diseñado los capítulos de esta novela destacando las intervenciones de los personajes en los diálogos de la manera siguiente: utilizamos un color para cada personaje, manteniéndolo, a lo largo de la novela, para los principales: Lord Henry Wotton, en azul, el pintor Basil Hallward, en naranja y Dorian Grey, en rojo. Nuestra intención al colorear los textos es tratar de volver la lectura más atractiva y dinámica desde un criterio visual.

Es de esperar que todo aquel que se acerque a comenzar esta novela, termine sumergiéndose en ella hasta acabarla.

Chantal López y Omar Cortés

Índice de El retrato de Dorian Grey de Oscar WildePrefacio de Oscar WildeBiblioteca Virtual Antorcha