Índice de Artículos políticos 1912 de Ricardo Flores MagónAnteriorSiguienteBiblioteca Virtual Antorcha

SAGRISTA LIBRE

Por nuestro colega Cultura Obrera, nos hemos informado de que nuestro querido compañero Fermin Sagristá, que se encontraba preso en la Cárcel Celular de Barcelona, ha obtenido su libertad.

He aquí lo que a este respecto dice Cultura Obrera:

Hemos recibido una carta de nuestro querido compañero Fermín Sagristá, en la cual nos informa haber salido en libertad el día 9 del corriente.
Nuestros lectores saben las persecuciones de que fue objeto nuestro estimado caramada, por trasladar en rasgos artísticos la horrible tragedia de Montjuich en donde fue injustamente asesinado el fundador de la Escuela Moderna, Francisco Ferrer. ¡Por haber dibujado tres láminas sobre el asunto Ferrer, el compañero Sagristá fue sentenciado a nueve años de presidio!
Lean nuestros lectores por la propia pluma de este compañero cómo salió en libertad antes de haber cumplido la pena citada:
Queridos compañeros de Cultura Obrera:
Salud.
Reivindicado del crimen que cometí, vuelvo a la vida. ¿Cometeré otro? El tiempo lo dirá.
El gobierno español, penetrado de la protesta extranjera que repercutió también en España, ha tenido que rendirse a la justa misión de concederme la libertad.
Ahora a trabajar. Los dieciseis meses que he pasado recluido en las cuatro paredes de mi celda me han inspirado sublimes y nuevas creaciones. En mis horas de soledad he leído el curso de la Revolución Mexicana, y acérrimo entusiasta de la acción, mi primer recuerdo será para los revolucionarios mexicanos. Para ello ha evolucionado en mi cerebro un asunto hermoso que voy a trasladar en mi pincel y en breve saldrá a la luz pública.
Dentro de pocos días remitiré una postal creada al asunto de la Revolución Mexicana, titulada Tierra Libre, para la propaganda artística.
Os ruego trasmitáis mis saludos fraternales al valiente revolucionario Ricardo Flores Magón, de Regeneración, y a los demás compañeros que propagan para la implantación de los ideales comunistas en México.
Los pedidos para las postales, a mi nombre, Rubén, 5 (Torre) Vallarca-Barcelona, España. El precio de las postales en colores a 15 centavos.
Recibid mi cordial abrazo de vuestro sincero amigo,
Fermín Sagristá
.

Nuestro hermano Jaime Vidal, dice lo siguiente en Cultura Obrera:

Orgullosos estamos de contar entre los revolucionarios a artistas del temple de nuestro querido amigo Sagristá.
Estos propagandistas del lápiz y el pincel (que desgraciadamente hay pocos en nuestras filas) ayudan grandemente a la difusión de nuestros ideales emancipadores, siendo por eso que los tiranos se ensañan contra ellos. Pero el compañero Sagristá no se arredra; cada vez que sale de la cárcel se lanza a la propaganda artístico-revolucionaria con nuevos bríos.
Los ideales no palidecen con las persecuciones; los adeptos se multiplican y las teorías se acercan más a la realidad cuanto más sufren los propagandistas.
Un saludo al compañero Sagristá y un ruego para que traslade en hermosos rasgos artísticos, nuestro regocijo por su libertad y por nuestros queridos ideales libertarios. J. V.

Grata sorpresa hemos recibido con motivo de la libertad de nuestro querido compañero Fermín Sagristá.

Sagristá es un artista de altos vuelos, y, por eso, la tiranía le teme, pues ésta comprende que el arte es un medio excelente de difusión de nuestros altos ideales. Un cuadro de Sagristá es todo un poema revolucionario que sacude fuertemente los nervios, que despierta, que hace fijar la atención en la lucha que el desheredado sostiene contra el poderoso, al mismo tiempo que se paladea el gusto artístico de la composición.

Sagristá anuncia que su primer trabajo será un cuadro dedicado a la Revolución Mexicana, que aparecerá en tarjeta postal. Con ansia esperamos esa producción que vendrá a enriquecer el arte revolucionario, y desde luego ofrecemos a Fermín las columnas de REGENERACIÓN para anunciar la tarjeta.

Reciba el noble camarada nuestro abrazo fraternal, así como nuestras felicitaciones por haber logrado salir en libertad. La causa está de plácemes: Sagristá libre es ariete y es antorcha. ¡Salud. hermano!

Ricardo Flores Magón

(De Regeneración, 20 de abril de 1912)

Índice de Artículos políticos 1912 de Ricardo Flores MagónAnteriorSiguienteBiblioteca Virtual Antorcha