Índice del Epistolario revolucionario e íntimo de Ricardo Flores MagónCarta anteriorCarta siguienteBiblioteca Virtual Antorcha

Penitenciaría Federal de los Estados Unidos.

Leavenworth, Kansas.

Febrero 14 de 1921.

Nicolás T. Bernal.

Oakland, Calif.

Mi querido Nicolás:

Con verdadero placer me refiero a tu querida carta del 3 del mes en curso.

El camarada Juan Ruíz, de la Federación del Trabajo de San Pedro, Coah., escribió una excelente y espléndida carta a Manuel Rey; pero como en ella se refiere a mí también, te ruego le hagas saber que la leí. Estoy muy contento de saber en dónde está, y que está trabajando con entusiasmo por el despertar de los esclavos dormidos. Dile que miro con simpatía los esfuerzos de los rusos para derribar el capitalismo; pero pienso que no es por medio de una dictadura como deberá alcanzarse esta aspiración. La dictadura de la burguesía o del proletariado, es siempre tiranía, y la libertad no puede alcanzarse por medio de la tiranía. Lo que se necesita no es una dictadura, sino la libertad, y la libertad solamente puede alcanzarse por la libre cooperación de los trabajadores para producir, sin amos de ninguna especie. Es necesario que nosotros los proletarios estudiemos cuidadosamente los métodos rusos con el objeto de evitar sus errores. Ha habido en Rusia por más de dos años, una llamada dictadura del proletariado, esto es, un gobierno, y el resultado es que la población rusa se está muriendo de hambre. ¿Por qué? Porque la producción no puede ser administrada por otros que no sean los trabajadores mismos, y ésto sobre una base de cooperación libre. Los trabajadores de todas las industrias, incluyendo la agricultura, deben arreglar la producción por sí mismos, de común acuerdo, produciendo cada uno conforme a su habilidad, y consumiendo de acuerdo con sus necesidades. Este es el fundamento de la verdadera libertad, porque es la justicia. Un gobierno, de cualquier especie que sea, es tiranía. la producción debe ser el resultado de los libres esfuerzos del hombre y de la mujer; no lo olvidéis ...

El camarada Luis G. Salas, de Delia, Texas, me dice acerca de la muerte de nuestro camarada J. Victoriano López. El camarada López fue leal a la causa de los trabajadores, y su muerte es deplorable por todos conceptos.

Sírvete dar mis recuerdos fraternales a todos los compañeros. Tú, mi querido Nicolás, recibe un fuerte abrazo de tu hermano.

Ricardo Flores Magón


Índice del Epistolario revolucionario e íntimo de Ricardo Flores MagónCarta anteriorCarta siguienteBiblioteca Virtual Antorcha