Carátula de la edición virtual de Investigación acerca de la justicia política y su influencia en la virtud y la dicha generales de William GodwinPresentación de Chantal López y Omar CortésBiblioteca Virtual Antorcha

ÍNDICE

Presentación, de Chantal López y Omar Cortés.

Prefacio (A la primera edición).

LIBRO I

DE LA IMPORTANCIA DE LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS

Capítulo primero: Introducción.

Capítulo II: Historia de la sociedad política.

Capítulo III: Los caracteres morales de los hombres originados de sus percepciones. (Este capítulo no esta incluido en la edición que nos sirvió de base para la realización de la presente edición cibernética).

Capítulo IV: Consideraciones sobre las tres principales causas del mejoramiento social.

Capitulo V: Influencia ejemplificada de las instituciones políticas.

Capítulo VI: Invenciones humanas susceptibles de mejoramiento perpetuo.

Capítulo VII: De la objeción a estos principios debida a la influencia del clima.
I: De las causas morales y físicas.
II: De los caracteres nacionales.

Capítulo VIII: De las objeciones a estos principios debidas a la influencia del lujo.

LIBRO II

PRINCIPIOS DE LA SOCIEDAD

Capítulo primero: Introducción.

Capítulo II: De la justicia.

Capítulo III: Del deber.

Capítulo IV: De la igualdad de los hombres.

Capítulo V: Derechos del hombre.

Capitulo VI: Del ejercicio del juicio personal.

LIBRO III

PRINCIPIOS DE GOBIERNO

Capítulo primero: Diversos sistemas políticos.

Capítulo II: Del contrato social.

Capítulo III: De las promesas.

Capítulo IV: De la autoridad política.

Capítulo V: De la legislación.

Capítulo VI: De la obediencia.

Capítulo VII: De las formas de gobierno .

LIBRO IV

PRINCIPIOS DIVERSOS

Capítulo primero: De la resistencia.

Capítulo II: De las revoluciones.
I: Deber del ciudadano.
II: Modos de realizar revoluciones.
III: De las asociaciones políticas.
IV: De las reformas deseables.

Capítulo III: Del tiranicidio.

Capítulo IV: Del cultivo de la verdad.
I: De la verdad abstracta o general.
II: De la sinceridad.

Capítulo V: Del libre albedrío y de la necesidad.

Capítulo VI: Inferencias de la doctrina de la necesidad.

Capítulo VII: Del mecanismo del espíritu humano (Este capítulo no esta incluido en la edición que nos sirvió de base para la realización de la presente edición cibernética).

Capítulo VIII: Del principio de la virtud (Este capítulo no esta incluido en la edición que nos sirvió de base para la realización de la presente edición cibernética).

Capítulo IX: De la tendencia de la virtud (Este capítulo no esta incluido en la edición que nos sirvió de base para la realización de la presente edición cibernética).

LIBRO V

DE LOS PODERES EJECUTIVO Y LEGISLATIVO

Capítulo primero: Introducción.

Capítulo II: De la educación; educación de un príncipe.

Capítulo III: Vida privada de un príncipe.

Capítulo IV: Del despotismo virtuoso.

Capítulo V: De las cortes y de los ministros.

Capítulo VI: De los súbditos.

Capítulo VII: De la monarquía electiva.

Capítulo VIII: De la monarquía limitada.

Capítulo IX: De un presidente con poderes regios.

Capítulo X: Sobre distinción hereditaria.

Capítulo XI: Efectos morales de la aristocracia.

Capítulo XII: De los títulos (Este capítulo no esta incluido en la edición que nos sirvió de base para la realización de la presente edición cibernética).

Capítulo XIII: Del carácter aristocrático.

Capítulo XIV: Aspectos generales de la democracia.

Capítulo XV: De la impostura política.

Capítulo XVI: De las causas de la guerra.

Capítulo XVII: Del objeto de la guerra (Este capítulo no esta incluido en la edición que nos sirvió de base para la realización de la presente edición cibernética).

Capítulo XVIII: De la conducción de la guerra (Este capítulo no esta incluido en la edición que nos sirvió de base para la realización de la presente edición cibernética).

Capítulo XIX: De los tratados y pactos militares (Este capítulo no esta incluido en la edición que nos sirvió de base para la realización de la presente edición cibernética).

Capítulo XX: De la democracia en sus relaciones con las cuestiones de la guerra (Este capítulo no esta incluido en la edición que nos sirvió de base para la realización de la presente edición cibernética).

Capítulo XXI: De la composición del gobierno.

Capítulo XXII: Del futuro de las sociedades polítícas.

Capítulo XXIII: De las Asambleas nacionales.

Capítulo XXIV: De la disolución del gobierno.

LIBRO VI

DE LA OPINIÓN CONSIDERADA COMO OBJETO DE LAS INSTITUCIONES POLíTICAS

Capítulo primero: Efectos generales de la dirección política de las opiniones.

Capítulo II: De las instituciones religiosas.

Capítulo III: De la supresión de las opiniones erróneas en materia de religión y de gobierno.

Capítulo IV: De los juramentos de fidelidad.

Capítulo V: De los demás juramentos.

Capítulo VI: De la difamación.

Capítulo VII: De las constituciones.

Capítulo VIII: De la educación nacional.

Capítulo IX: De las pensiones y los estipendios.

Capítulo X: Del modo de decidir una cuestión por parte de la comunidad.

LIBRO VII

DE LOS CRÍMENES Y DE LOS CASTIGOS

Capítulo primero: Limitaciones de la doctrina de la punición que resultan de los principios de la moralidad.

Capítulo II: Defectos generales de la coerción.

Capítulo III: De los fines de la coerción.

Capítulo IV: De la aplicación de las penas.

Capítulo V: De la coerción como recurso temporal.

Capítulo VI: Grados de coerción.

Capítulo VII: De la evidencia (Este capítulo no esta incluido en la edición que nos sirvió de base para la realización de la presente edición cibernética).

Capítulo VIII: De la ley.

Capítulo IX: Del perdón.

LIBRO VIII

DE LA PROPIEDAD

Capítulo primero: Lineamientos generales de un sistema equitativo de propiedad.

Capítulo II: Beneficios de un sistema equitativo de propiedad.

Capítulo III: De las objeciones fundadas en los admirables efectos del lujo.

Capítulo IV: Objeción relativa a las tentaciones de la pereza.

Capítulo V: De las objeciones sobre la imposibilidad de dar permanencia a un regimen igualitario.

Capítulo VI: De la objeción basada en la inflexibilidad de las restricciones.

(Capitulo VII: De la objeción basada en el principio de la población (Este capítulo no esta incluido en la edición que nos sirvió de base para la realización de la presente edición cibernética).

Capítulo VIII: De los medios para implantar un sistema equitativo de proiedad.

Carátula de la edición virtual de Investigación acerca de la justicia política y su influencia en la virtud y la dicha generales de William GodwinPresentación de Chantal López y Omar CortésBiblioteca Virtual Antorcha