Índice de Ideario de Hidalgo de Alfonso García RuízSobre su formación culturalBiblioteca Virtual Antorcha

IDEARIO DE HIDALGO

Alfonso Garcia Ruíz

PRESENTACIÓN


El ensayo que aquí ponemos al alcance de todo interesado, El ideario de Hidalgo, del historiador y maestro Alfonso Garcia Ruíz, fue escrito a principios de la década de 1950, siendo publicado por la Secretaría de Educación Pública en 1955. Es verdaderamente excelente tanto por la manera en cómo aborda el tema, al igual que por sus conclusiones.

Además, y conviene no pasarlo por alto, encierra de manera magistral el pensamiento que sobre la Independencia de México se conformó entre la clase política mexicana, durante el periódo que siguió al triunfo del movimiento revolucionario iniciado en 1910, y que se constituyó en eje central del desarrollo de los gobiernos posteriores, siendo, ideológicamente hablando, uno de sus principales puntales.

Así, aprovechando las facilidades que brinda la Red de Redes, nos hemos tomado la libertad de incluirlo en los estantes de nuestra Biblioteca Virtual Antorcha, plenamente conscientes del valor de este ensayo, para que los interesados en la Independencia de México puedan contar con elementos que les ayuden a comprender la trascendencia que dentro de esa gesta libertaria guarda el quéhacer de Miguel HIdalgo y Costilla, por propios y extraños considerado, aquí en México, como el padre de la patria.

Ahora que está por celebrarse el bicentenario de la Independencia de México, pensamos que este ensayo debe ponerse al alcance de todas las personas y muy particularmente de los jóvenes estudiantes mexicanos.

Omar Cortés

Índice de Ideario de Hidalgo de Alfonso García RuízSobre su formación culturalBiblioteca Virtual Antorcha