Indice de ¿Qué es la propiedad? de Pierre Joseph Proudhon Nota editorial de Chantal López y Omar Cortés a la edición impresaPrólogo de George WoodcockBiblioteca Virtual Antorcha

¿Qué es la propiedad?
Investigaciones sobre el principio del derecho y del gobierno

Pierre-Joseph Proudhon

PRESENTACIÓN
A la edición digitalizada


Corría el año de 1984 cuando editamos la obra de Pierre-Joseph Proudhon ¿Qué es la propiedad? Investigaciones sobre el principio del derecho y del gobierno, en la colección Pequeña Biblioteca Anarquista de nuestra editorial Ediciones Antorcha. Veintisiete años más tarde, colocamos la presente edición digitalizada en los estantes de nuestra Biblioteca Virtual Antorcha.

Nuestra situación personal actual difiere en muchos aspectos de la que vivíamos hace veintisiete años. Y, si hablamos del entorno político, económico y social nacional e internacional podemos, sin temor a equivocarnos, decir que sucede exactamente lo mismo.

En aquella década de 1980 l@s mexican@s enfrentabamos crisis sobre crisis en distintos rubros, que se extendería por muchos años más, y de la que el partido gobernante no saldría bien librado. Fue la época de las medicinas dolorosas, amargas pero necesarias, que nada curaron ni resolvieron y que sólo provocaron más sufrimiento en la población y mayor desconfianza. En la actualidad además de la inseguridad económica está omnipresente la inseguridad en nuestras personas y en nuestros bienes.

Y fue durante aquel periodo inflacionario -para citar la jerigonza oficialista-, de inestabilidad generalizada, que editamos ¿Qué es la propiedad? Investigaciones sobre el principio del derecho y del gobierno de Pierre-Joseph Proudhon, una obra cumbre de la literatura socialista en general y anarquista en particular.

Escrita en 1840, tiene la particularidad de ser la que primeramente introduce los vocablos anarquía, anarquismo, anarquista, en el léxico político otorgándoles una clara definición como una específica forma de gobierno. Ha sido leida y releida en el mundo entero por varias generaciones y su autor encumbrado en la inmortalidad de los grandes pensadores socialistas.

Los alegatos emprendidos por Pierre-Joseph Proudhon para denostar y destrozar el concepto mismo de propiedad, han quedado inmortalizados en una sentencia: ¿Qué es la propiedad?, se pregunta Proudhon, para responder: La propiedad es un robo, proporcionando al lector toda la argumentación para sustentar dicha afirmación.

¿Qué es la propiedad? Investigaciones sobre el principio del derecho y del gobierno, puede ser abordada desde diferentes ángulos, con un criterio jurídico, al igual que bajo una óptica sociológica, o bien combinando ambos acercamientos.

Sin duda, los planteamientos de Proudhon son de lectura indispensable para quien se interese en las sociedades humanas y su desarrollo.

Para terminar, deseamos señalar que para la diagramación de la presente edición digitalizada, optamos por configurarla de acuerdo al índice de la obra. Así, cada apartado del capitulado corresponde a un archivo independiente; de esta manera, consideramos mucho más facil su manejo y muchísimo más fresca y atrayente su lectura.

Chantal López y Omar Cortés
Indice de ¿Qué es la propiedad? de Pierre Joseph Proudhon Nota editorial de Chantal López y Omar Cortés a la edición impresaPrólogo de George WoodcockBiblioteca Virtual Antorcha