Índice de Breve historia del Rock and Roll, por Chantal López y Omar CortésCAPÍTULO TERCERO - Jerry Lee LewisCÁPITULO QUINTO - Paul AnkaVideoteca Virtual Antorcha

BREVE HISTORIA DEL ROCK AND ROLL

Chantal López y Omar Cortés

CAPÍTULO CUARTO

Gene Vincent


La figura de Gene Vincent se volvió mágicamente un poderoso ícono del rock a través del que se manifestaba la rebeldía juvenil de la década de 1950, escenificada magistralmente por James Dean en la clásica película Rebelde sin causa, y por Marlon Brando en El salvaje.

En efecto, el llamado Príncipe negro, ese auténtico Hamlet del Rock and Roll, que electrizaba a sus seguidores con su chamarra de cuero y sus pantalones negros consiguió un vertiginoso ascenso como pocos lo han logrado.

Vincent Eugene Craddock (1935-1971), inició como cantante en 1955 junto con un grupo llamado The Virginians, pero, en muy breve tiempo, y gracias a la manita que le brindo su cuate Tex Davis, en 1956 firmó contrato con la compañía Capitol Records y junto con el grupo The Blue Caps, integrado por Jack Neal (bajista), Willie Williams (guitarra ritmica), Dichie Harrell (percusiones) y el maravilloso Cliff Gallup (primera guitarra), grabó su monumental éxito Be_Bop_A_Lula, que le abrió de par en par las puertas del Hit Parade mundial.

Aquel año de 1956 fue para Vincent y The Blue Caps de auténtica fantasía. Rápidamente alcanzan enorme popularidad atrayéndose, para bien o para mal, la simpatía de los chavos más gruesos, más desenfrenados. Las presentaciones de Gene Vincent atraen banda de caracter, y en varias ocasiones sus conciertos terminan en verdaderos zafarranchos, por lo que son pocos los grupos o cantantes que acepten compartir con ellos el escenario.

Este ambiente medio pesado que solía generarse en las presentaciones de Gene Vincent va conformando la leyenda negra del Hamlet del Rock: el chico introvertido que vomita su rebeldía en el escenario.

Pero aquella carrera desenfrenada de éxito terminaría siendo flor de un día, ya que para finales de 1956, The Blue Caps practicamente se disuelve al abandonarlo Neal y Gallup, y como si tal cosa fuera poca, también Tex Davis dejaría colgado de la brocha a Vincent al dejar de ser su representante.

Rápidamente Vincent tomó medidas para recomponer a The Blue Caps y contratar un nuevo representante (Ed McLemore) que sustituyera a Tex, sin embargo ni el grupo volvió a sonar igual, ni el nuevo manager tuvo la sensibilidad y tino de Tex Davis, por lo que rápidamente la popularidad de Vincent descendería.

No obstante, su carisma le sacaría a flote logrando mantenerlo en sitio de importancia en el ranking musical, sobre todo gracias a su furtiva participación en las películas The Girl Can't Help it, en 1956 y Hot rod gang, en 1958.

Para 1959 Vincent decide ir a radicar a Inglaterra, lugar en el que a principios de 1960 logra encumbrar al Hit parade dos de sus canciones; Wild cat y My heart.

El video que te invitamos a ver, colocado en el sitio You Tube, corresponde a una presentación de Gene Vincent y constituye, sin duda alguna, un interesante documento para la historia del Rock and Roll.

Febrero de 2009

Chantal López y Omar Cortés


IMPORTANTE

Para que puedas ver este video sin interrupciones, lo más conveniente es que accedas desde un equipo que cuente con conexión de banda ancha a Internet, de lo contrario podrías experimentar constantes cortes.




Índice de Breve historia del Rock and Roll, por Chantal López y Omar CortésCAPÍTULO TERCERO - Jerry Lee LewisCÁPITULO QUINTO - Paul AnkaVideoteca Virtual Antorcha